top of page

Los médicos internos necesitamos de tu ayuda👩🏽‍⚕️👨‍⚕️

Hablemos sobre el Internado Rotatorio, nivel de formación, su rol, actual problemática y errores de percepción de las autoridades Universitarias y Gubernamentales.


El Internado Rotatorio representa generalmente el año de practica profesional de la carrera de medicina, en el cual los médicos en formación ponen en práctica todo el conocimiento adquirido durante la carrera. Sin embargo, al ser un practica profesional supervisada deben tener supervisión de un medico graduado o superior. También durante este año deben asistir a clases y tomar exámenes escritos y ternas evaluadoras. Pero ¿Por qué se les paga a los médicos internos si en teoría son estudiantes todavía? Esto nos lleva al siguiente punto, el rol de los médicos internos es prácticamente todo lo que involucra el cuidado de un paciente excluyendo cirugías, procedimientos complejos, administrar (aunque a veces lo hacen) y recetar medicamentos.


Un medico interno debe presentarse a su hospital generalmente una o dos horas antes del pase de visita que usualmente comienzan a las 7 de la mañana a pesar que existe un reglamento donde establece hora de entrada y hora de salida (es Honduras, no respetan ni la constitución peor lo harán con un reglamento publicado en la Gaceta) Al llegar deben aprenderse de 4 a 7 pacientes en promedio dependiendo de la sala, por cierto no hay vacaciones, ni fines de semana libre, si… son 365 días corridos, ¿Por qué? Porque la educación médica no impera durante la formación medica y se cree que la exposición y trato a veces inhumana forma a un médico. Lastimosamente nadie le ha avisado a las instituciones formadoras de médicos que hace mas de 20 años eso cambio, bueno a Honduras siempre llega todo tarde.


Duranta la visita además de a veces ser humillado frente a los pacientes y compañeros (no siempre es así, pero es bastante común) deben hacer todos sus pendientes como llevar a un paciente a rayos x, discutir en trabajo social sobre la necesidad de un paciente, buscar como resolver problemas de traslado, tomar muestras, hacer limpiezas, hacer notas de evolución, recetas, interconsultas (más humillación), comer y asistir a clases en el intento. Todo esto lo hacen bajo lo misma exposición que cualquier otro personal de salud y se retiran generalmente pasadas las 5 de la tarde, 2 horas fuera del estipulado en su reglamento. ¿Qué pasaría sin internos de medicina? Debido a la falta de suficiente recurso humano los hospitales estarían bajo una presión importante y su personal bajo una presión importante (muchos pueden decir que no les afecta, pero en medicina no hay héroes, hay equipos de trabajo).


Entonces, ¿Cuál es el problema actual? Quieren equipo de protección personal para retornar a sus laborares. Por alguna razón irracional y característica de la mayoría de las instituciones en el país esta solicitud ha sido negada. Ellos ahora se ven en la difícil situación de solicitar donaciones para poder culminar su año de internado y poder continuar avanzando en la carrera mas larga del país.


¿A dónde iremos a parar? No lo sé. Algún día tendremos una generación que tome las riendas de las instituciones que tenga como prioridad el desarrollo de la nación, no de sus bolsillos, negocios ilegales y nepotismo político. Mientras tanto sigamos ayudando en lo que podamos, ayudemos a los médicos internos, porque esos jóvenes colegas algún día serán la mano ayuda que marcara un hito histórico en tu vida, la de un familiar o un amigo.



39 views0 comments
bottom of page