Chile, la nueva gran alternativa en Latinoamérica para médicos extranjeros
Updated: Aug 5, 2019
Se trata de un país que actualmente realiza enormes cambios en los rubros más importantes de su economía. Con uno de los Ingresos Per Capita mas altos de Suramérica, Chile se caracteriza por ser un país con alta esperanza y calidad de vida. Tales fortalezas y crecimiento socioeconómico se han propagado al sistema de salud, donde actualemente se han abierto las puertas de manera favorable al médico extranjero.
A pesar de los grandes avances en el sector salud, la demanda poblacional para el sistema publico de salud ha sobrepasado la capacidad de atención. Por lo tanto, se han desarrollado estrategias nacionales, como aumentar los
cupos y centros formadores de médicos e incrementando el número de becas para especialidades médicas primarias.
A continuacion haremos una reseña describiendo los puntos clave para comprender y llevar a cabo el proceso de registro y formación en el sistema chileno.
EUNACOM
Chile cuenta con un gran requisito para optar tanto a un trabajo o como una especialidad médica: Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).
El EUNACOM es un examen teórico-práctico de medicina general del cual es encargado por el Estado a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH). Este debe ser aprobado por todos los egresados de universidades chilenas y aquellos médicos titulados en el extranjero, sin excepción. Cuenta con 2 secciones: una teórica (ST) y una práctica (SP).
*Importante aclarar; la aprobación del EUNACOM significa la revalidación automática del título de médico obtenido en el extranjero.
Sección Teórica (EUNACOM-ST)
Es un examen escrito que consta de 180 preguntas de selección múltiple que abarcan las distintas áreas temáticas de medicina general.
Nota de aprobación: >50%.
Fechas: Julio y Diciembre de cada año, simultáneamente en varias sedes a lo largo del país.
*ST es obligatoria y no homologable por cualquier medio.
Sección Práctica (EUNACOM-SP)
Como su título indica es una evaluación práctica de atención médica (real o simulada) con un complemento de una interrogación oral ante una comisión. Está compuesta por las 4 áreas básicas de medicina, es decir, 4 etapas (Medicina Interna, Cirugía General, Gineco-Obstetricia y Pediatria) con un tiempo aproximado de 5 horas por cada etapa.
*Está sección puede ser homologada por médicos con título extranjero, para lo cual se debe realizar el proceso de revalidacion en la Universidad de Chile.
En las siguientes publicaciones se aclararán los detalles del proceso para Inscripción y Preparación para el EUNACOM.